Uno de los ámbitos donde más conflictos surgen en el día a día es el laboral: despidos, impagos de nóminas, problemas de acoso laboral… Es por ello, que muchos de los casos acaban solucionándose en un juzgado. Sin embargo, ahora con la mediación obligatoria en España se han recortado los tiempos de espera y gastos y muchas empresas recurren a este procedimiento. Los procedimientos de mediación logran acuerdos en más del 60% de los casos, demostrando que es un proceso eficaz y más rápido que un juicio, que puede resolver el conflicto en más de 1 año.
Así, la mediación laboral, ofrece un espacio de diálogo estructurado que permite a trabajadores y empleadores encontrar soluciones satisfactorias sin necesidad de acudir a los tribunales. Pero, ¿cuándo se puede recurrir a un directorio profesional de mediadores? Te lo contamos todo en este artículo.
¿Qué es la mediación laboral y cuándo se utiliza?
La mediación laboral es un proceso extrajudicial donde una tercera persona imparcial (mediador) se encarga de ayudar a las partes involucradas en un conflicto que haya sucedido en el entorno del trabajo. Durante estas sesiones, se intentará buscan un acuerdo que favorezca a ambas partes mediante el diálogo y el resto.
El mediador laboral hace frente a problemas como:
- Despidos
- Reclamaciones económicas
- Discrepancias de convenios
- Conflictos internos
Ejemplos reales de mediación laboral
Aquí tienes algunos ejemplos reales de cómo un mediador laboral puede ayudar a una empresa a resolver sus conflictos con los trabajadores:
Despido improcedente y readmisión con acuerdo económico
Los últimos datos sobre despidos improcedentes revelan que se registraron más de 606.625 casos, la cifra más alta en la serie histórica en España. Gracias a la mediación, el trabajador despedido logra una indemnización adecuada y, si lo desea, la reincorporación a su puesto de trabajo.
Por ejemplo, en 2023, la indemnización media fue de 7.446 €, la más baja de la serie, por el aumento de despidos de personas con poca antigüedad.
Acoso laboral entre compañeros y plan de prevención
Entre el 10 % y el 15 % de los empleados sufren acoso moral (mobbing) en su entorno laboral. Estas situaciones se pueden resolver gracias a la mediación, a través de la reubicación del trabajador afectado y la implantación de un protocolo de prevención en la empresa.
Reclamación de horas extra no reconocidas
Un informe de septiembre de 2024 revela que 419.000 personas trabajan semanalmente horas extras no pagadas, sumando 2,61 millones de horas no remuneradas por semana.
Mediante mediación se alcanza un acuerdo para el abono de las horas reclamadas y el establecimiento de un sistema de control horario más transparente.
Enfrentamiento entre departamentos que afectaba al clima laboral
Otros de los casos que más se resuelven mediante la mediación laboral son los enfrentamientos entre los diferentes departamentos de una empresa. Gracias al mediador, se redefinen las funciones y se mejora la comunicación interna.
Negociación de condiciones contractuales en una pequeña empresa
Con la mediación un empleado y su empleador alcanzan un acuerdo sobre jornada y salario, evitando una demanda y garantizando la continuidad de la relación laboral.
¿Qué se logra con la mediación en estos casos?
Gracias a los mediadores que se encuentran en el director disponible en MASC Mediación podrás lograr los siguientes resultados con su trabajo:
Acuerdos personalizados y confidenciales
El mediador se ajusta a las circunstancias de cada conflicto, ofreciendo sesiones personalizadas y confidenciales para encontrar la solución que favorezca a todas las partes involucradas.
Mantenimiento o cierre adecuado de la relación laboral
La mediación permite tanto preservar la relación laboral en términos más saludables como finalizarla de forma consensuada y justa.
Ahorro de tiempo, costes y desgaste emocional
A diferencia de un proceso judicial tradicional, la mediación es una alternativa más barata, donde no solo se ahorra dinero, también tiempo. De hecho, mientras que un conflicto puede llegar a resolverse en 1 año en un juicio, con la mediación puede llegar a solucionarse en menos de un mes.
Ventajas de la mediación laboral frente a otros métodos
También podemos encontrar servicios de arbitraje o conciliación. Pero, ¿cuáles son las ventajas de la mediación laboral frente a estos otros medios?
Proceso voluntario y flexible
Las partes participan libremente y pueden adaptar el proceso a sus necesidades y tiempos.
Participación activa de las partes
En la mediación, todas las partes forman parte del proceso y tienen una participación activa, aumentando la satisfacción y el cumplimiento de los acuerdos.
Prevención de futuras disputas
La mediación fomenta la comunicación, el entendimiento y el diálogo, sentando bases sólidas para evitar que se repitan los mismos conflictos en el futuro.
Como ya has visto, gracias a la mediación laboral, puedes resolver muchos de los conflictos que pueden pasar en tu día a día como trabajador o empresa.